
Neuropsicología
La psicología aborda de manera integral la atención de la persona usuaria y de las personas de su entorno implicadas en el cuidado.
Desde el departamento de psicología el objetivo general que se persigue es mejorar la Calidad de Vida de nuestros usuarios de su entorno familiar y de su Cuidador Principal. Poniendo en el Centro de la Atención a las Personas.
Objetivos
El objetivo general es mejorar la Calidad de Vida de nuestros usuarios de su entorno familiar y de su Cuidador Principal. Poniendo en el Centro de la Atención a las Personas.
INTEGRACIÓN
Favorecer la integración del usuario en el Centro de Día
Funcionamiento cognitivo
Mejorar y mantener su funcionamiento cognitivo
Alteraciones conductuales
Mejorar y prevenir la aparición de síntomas psicológicos y conductuales.
Apoyo al cuidador
Mejorar y prevenir la sobrecarga del cuidador
"Es la discriminación que se produce por motivos de edad y que produce efectos negativos en la salud y la autoestima de las personas mayores. Funciona en base a estereotipos que simplifican y sesgan la visión de lo que supone el proceso de envejecimiento. Aportar una visión realista, diversa y positiva del proceso de envejecimiento es la mejor manera de combatirlo.
Desde nuestro Centro Apostamos por el Buen Trato a las Personas Mayores por lo que venimos desarrollando una campaña de lucha contra el edadismo enfocada a nuestros usuarios, su entorno, los profesionales y la comunidad."
EDADISMO
ESTIMULACION COGNITIVA
La investigación ha puesto de manifiesto que las neuronas tienen la capacidad de regenerarse y establecer nuevas conexiones, incluso en los casos de pacientes con enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad.
El objetivo que se persigue con la estimulación cognitiva es el de restaurar habilidades cognitivas, enlentecer la progresión del deterioro y mejorar el estado funcional.
Funciones cognitivas que se trabajan:
-
Orientación en tiempo, espacio y persona.
-
Lenguaje.
-
Praxias.
-
Memoria.
-
Cálculo.
Se trabaja tanto en sesiones grupales como individuales
ORIENTACIÓN A LA REALIDAD
Es un método terapéutico que incide en los problemas de orientación que las personas con deterioro cognitivo presentan, en la esfera del tiempo, el espacio y la persona.
Los objetivos que se persiguen son:
-
Mantener o mejorar la orientación temporal, espacial y en persona, fomentando con ello la conexión al entorno de la persona con deterioro cognitivo.
-
Fomentar el conocimiento de noticias y acontecimientos de la actualidad a través de los medios de comunicación (prensa escrita, radio, tve, medios digitales.
-
Propiciar el debate y con ello las habilidades de relación entre las personas usuarias.
Mejorar las conductas sociales y personales
MUSICOTERAPIA
Es una Terapia No Farmacológica recomendada para el tratamiento de personas con deterioro cognitivo.
Objetivos:
-
Prevenir la aparición de síntomas psicológicos y conductuales.
-
Mejorar las alteraciones de comportamiento.
-
Favorecer la comunicación.
-
Crear lazos afectivos.
-
Facilitar la expresión emocional.
-
Favorecer la evocación.
-
Mejorar la situación fisio-motriz
Intervenciones
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
ORIENTACIÓN A LA REALIDAD (ASAMBLEA DIARIA)
MUSICOTERAPIA
ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
TERTULIA
TALLER DE EMOCIONES

ATENCIÓN CENTRALIZADA EN LA PERSONA
La Atención Centrada en la Persona es un modelo de atención que persigue mejorar la Calidad de Vida de las personas mayores en situación de dependencia y que actúa poniendo en el centro de la atención a la persona.
En nuestro Centro cada usuario cuenta con una persona de referencia perteneciente al equipo de auxiliares y un facilitador que pertenece al equipo técnico, para facilitar que la persona disponga de un plan de atención personalizado.
En nuestro Centro se trabaja además en el diseño de herramientas y actividades que faciliten la mejora del modelo de Atención Centrada en la Persona
Talleres de cuidador
Es un programa de formación y apoyo al cuidador. En los talleres se trabaja en la formación de los cuidadores sobre el deterioro cognitivo, las consecuencias y herramientas para su manejo. Por otra parte, los talleres se enfocan en el autocuidado de los cuidadores.
Objetivos:
-
Informar a los cuidadores sobre el curso y el impacto de la enfermedad. Dotarles de habilidades para su manejo.
-
Facilitar herramientas para el autocuidado. Haciendo hincapié en la prevención de alteraciones de carácter físico, psicológico y social
-
Habilitar un espacio en el que compartir experiencias de cuidado.


Esta actividad incentiva la movilidad y el trato cercano con el usuario

Ritmoterapia para movilización


Los usuarios pueden disfrutar de un rincón de tranquilidad donde escuchar música.

Profesionales y usuarios usan este espacio para conocerse y compartir gustos y experiencias

